Page 13 - Cuadernillo 2014
        P. 13
     TERCERAS JORNADAS DE
BUENAS PRACTICAS EN APS Y SALUD FAMILIAR 2014
                                                          ANEXOS
a) Ejemplos de algunas Preguntas de Proceso Reflexivo:
    • ¿Es relevante la salud mental para las personas?
    • En APS ¿cuándo corresponde efectuar psicoterapia?
    • ¿Se ha ido centrando la salud mental en los psicólogos?¿Cuál debe ser el rol de los psicólogos
         y del equipo multidisciplinario?
    • Es importante re-transversalizar la salud mental. ¿Cómo se podría lograr? ¿Cómo no
         frustrarse?
b) Datos y Gráficos de estudio:
         Según Categoría Problema:
    • 92% evaluados como no pertinentes de psicoterapia presentan crisis normativas o cuadros
         leves.
    • 43% evaluados como si pertinentes de psicoterapia son tratados por cuadros moderados y
         el 12% por cuadros severos.
    • 3% evaluados como si pertinentes de psicoterapia son crisis normativas o cuadros leves.
    • 62% evaluados como no pertinentes corresponden a depresión y trast. ansiosos.
    • Se estima que aproximadamente solo el 30% de los usuarios requeriría tratamiento
         farmacológico
         En casos pertinentes:
    • El 9% recibe atención cada 1 o 2 semanas. Lo sugerido, de acuerdo al análisis es de 67%
    • El 66% de los usuarios reciben psicoterapia cada 3 o 4 semanas.
         En casos no pertinentes:
    • El 42% recibe atención cada 5 o 6 semanas, mientras se sugiere que el 58% se atienda cada
         3 o 4 semanas.
                                                                    Motivación a la tercera y cuarta sesión
    Si                                             No
    Pertinentes                                    Pertinentes
• 64% Alta                                     • 24% Alta
    Motivación                                     motivación
• 12% Baja                                     • 40% Baja
    Motivación                                     motivación
La sistematización y edición de este relato ha estado asesorada por el Equipo de Buenas Prácticas del
Programa de Salud y Medicina Familiar – UdeC.





