Page 58 - Cuadernillo 2014
        P. 58
     TERCERAS JORNADAS DE
                                   BUENAS PRACTICAS EN APS Y SALUD FAMILIAR 2014
    • Generar procesos de fortalecimiento de liderazgos comunitarios, que permitan incorporar
         nuevos líderes a proceso de planificación.
    • Generar nuevos espacios de participación social en salud, generando procesos de
         participación real y de autogestión.
Recomendaciones para Replicar:
La construcción colectiva a través del involucramiento de los distintos actores con pertinencia en las
líneas del plan de promoción de salud además de los agente comunitarios principales conocedores
de su realidad y por ende de la forma en que se pueden abordar las temáticas de promoción en sus
territorios ha permitido evidenciar y validar métodos y metodologías de trabajo que apunten a la:
    • Nivelación de expectativas
    • Identificación de iniciativas
    • Programación y operativización territorial
    • Ejecución
    • Evaluación
    • Reflexión y análisis crítico
    • Rescate de aprendizajes
    • Comienzo de otro proceso
Esta forma de hacer comunidad pensando en la lógica de desarrollo de un plan de salud nos permite
ser referentes en lo que respecta experiencia, métodos y metodologías y sostenibilidad en el tiempo
con mínima rotación de actores pero cada vez más integrantes
La sistematización y edición de este relato ha estado asesorada por el Equipo de Buenas Prácticas del
Programa de Salud y Medicina Familiar – UdeC.
     	
